Por Ana Branagan Recuerdo que de pequeña me encantaba tomar en el colegio Coca Cola en lata. No diré el año para no distraerlos, pero aquel rojo era uno de los más bellos (para mi gusto). No tenía la menor idea que había iniciado mi fascinación por el mundo de los envases. Tanto para niños como para los adultos los envases de metal poseen utilidades que son posteriores a su contenido y van desde recipientes para conservar otros objetos, hasta su re-utilidad como objetos lúdicos, como por ejemplo el juego con la latica. Las posibilidades productos envasados en metal, son prácticamente infinitas, no hay cosa que no pueda ser envasada en metal, pues aun aquellas sustancias que pueden provocar una rápida oxidación del material o cuyo contenido podría afectarse por la presencia de éste, basta con añadir un recubrimiento y listo. Podemos definir un envase de metal como el contenedor elaborado con metales, en los que casi siempre se emplea el acero dulce, aluminio, cromo o la hojalat...
Material de referencia para la asignatura de Diseño de Envases y Embalajes correspondiente a la Licenciatura en Publicidad mención Diseño de la UASD. El contenido hace énfasis en la funciones prácticas y de comunicación de los envases, mediante análisis de los componentes estructurales, visuales y estratégicos del branding y los consumidores.